LEXIA ayuda a las empresas que operan en contextos internacionales a diseñar e implementar políticas de precios de transferencia que cumplan con el principio de plena competencia. Nuestros servicios incluyen el análisis funcional, la selección de las metodologías más adecuadas, como los comparables de coste más margen o no controlados, y el uso de bases de datos de benchmarking, en línea con las directrices de la OCDE y las mejores prácticas internacionales.
El equipo apoya a los clientes en la preparación de documentación de precios de transferencia nacionales e internacionales, incluidos análisis de comparabilidad, informes país por país y la gestión de acuerdos anticipados de precios (APA), tanto unilaterales como bilaterales/multilaterales, con las autoridades fiscales. También manejamos procedimientos de acuerdos mutuos internacionales (MAP) y auditorías, proporcionando herramientas sólidas para prevenir o resolver disputas.
El enfoque de LEXIA incluye asistencia en disputas iniciadas por las autoridades fiscales, ofreciendo un apoyo riguroso durante las fases de auditoría y litigio. Nos basamos en una jurisprudencia nacional bien establecida, incluida la sentencia del Tribunal Supremo que confirma los criterios de comparabilidad sustantiva y la necesidad de una documentación completa.
El equipo de Precios de Transferencia trabaja en sinergia con las prácticas de Corporativo, Fusiones y Adquisiciones, Impuestos Internacionales y Planificación Patrimonial para ofrecer una asistencia integral que cubra la estructuración fiscal de las transacciones internacionales, así como la gestión del riesgo reputacional y fiscal. LEXIA proporciona apoyo estructurado también para modelos de fabricación globales y cadenas de valor internacionales.
Alessandro Borsetto